La notion de pouvoir. Exercice de compréhension écrite

Voici un exercice de compréhension écrite qui permet de faire réfléchir aux élèves sur la notion de pouvoir. L’extrait est prit du roman Entre visillos (1957) de l’écrivaine espagnole Carmen Martín Gaite (1925-2000).

SEGUNDA PARTE

12

    -Anda, sécate los ojos.

Gertru cogió el pañuelo grande que olía ligeramente a tabaco y colonia Varón Dandy. Todavía tenía los dobleces de recién planchado. Se enterneció al llevárselo a los ojos.

-Pero de verdad, Ángel -dijo con voz quebrada-. De verdad que era una broma; que yo no quería avergonzarte delante de los amigos ni nada, que te lo has tomado al revés. Con la ilusión que me hizo preparar el paquete…

-No, Gertru, chiquita, no me lo he tomado al revés. Es que hay cosas que una señorita no debe hacerlas. Te llevo más de diez años, me voy a casar contigo. Te tienes que acostumbrar a que te riña alguna vez. ¿No lo comprendes?

Gertru estaba mirando los sofás de enfrente y la gente sentada. La voz de Ángel tenía un tono autoritario que le quitaba toda dulzura, ponía distancia entre ellos. Protestó todavía:

-Pero por lo menos que entiendas que era una sorpresa, una cosa que me salió de dentro. Ni lo anduve envolviendo bien ni nada, vine corriendo a traértelo con el mismo traje que tenía puesto en casa, en cuanto colgué el teléfono. Yo misma vine. Tienes que entender esto, por favor. Tienes que saberte reír cuando alguna vez te dé una broma.

-No me digas lo que tengo que saber hacer -cortó él con dureza. Y añadió acercándose un poco, porque ella se apartaba con gesto huraño -: Por Dios, es que se te ocurren unas cosas… Imagínate cuando bajé con los amigos y me dio el paquete el conserje. Vamos, que no sabía qué cara poner. Lo desenvuelvo, y el bocadillo de tortilla. Habrán dicho que soy un desgraciado, que me hago alimentar de ti. Además el conserje te conoce, se han enterado todos.

Gertru levantó unos ojos de niño con rabieta.

-Y a mí qué me importa, a mí que me importa. Dijiste que llevabas dos tardes sin merendar, que no te había llegado el giro de tu madre. Me hacía ilusión, no tiene nada de malo, digas lo que quieras no tiene nada de malo.

-Bueno, ya basta. ¿Por qué sigues llorando?, no te quiero ver llorar, ¿has oído? Si no te voy a poder advertir nada. Lo hago por tu bien, para enseñarte a quedar siempre en el lugar que te corresponde. Eres un crío tú. Anda, no seas tonta, pero serás crío.

Gertru se sonaba con los ojos bajos.

Entre visillos, Carmen Martín Gaite, Austral, Ediciones Destino, 2008, p. 179-180

 CUESTIONARIO

A. Se puede comprender que Gertru es:

a. La hermana de Ángel.

b. La novia.

c. La madre.

 B. Según el texto, Ángel está:

a. Alegre.

b. Angustiado y nostálgico.

c. Enfadado y avergonzado.

 C. El texto subraya que el desencadenante del estado de ánimo de Ángel es:

a. Algo sin importancia.

b. Algo extremadamente importante.

c. Algo relevante.

D. El texto dice: «Tienes que saberte reír cuando alguna vez te dé una broma». Es decir que Ángel tiene que…:

a. Reírse con gusto porque ha oído algo divertido.

b. Aceptar y agradecer el regalo de Gertru.

c. Reírse porque le hace ilusión vivir y compartir con Gertru.

 E. El texto denuncia algo durante el franquismo,¿Qué?:

a. El poder del hombre sobre la mujer.

b. El poder de la mujer sobre el hombre.

c. El poder de los críos en los hombres.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s