Metro de Nueva York, en « Caperucita en Manhattan », de Carmen Martín Gaite

En el metro de Nueva York

Había mucha gente que iba hablando sola en el metro de Nueva York. Unos entre dientes, otros más alto y algunos incluso echando discursos como si fueran curas. Estos últimos solían llevar las ropas en desorden y el pelo alborotado, pero, aunque decían de vez en cuando, con un tono altisonante, « hermanos » o « ciudadanos« , sus palabras se estrellaban contra una muralla de silencio y de indiferencia. Nadie los miraba.

-Avanza un poco hacia aquel rincón, Sara, que allí va a quedar un asiento, ¿me permite? -decía la señora Allen, metiendo la cadera, en cuanto notaba que la atención de su hija se quedaba prendida en uno de aquellos extravagantes charlatanes.

A Sara le daba rabia que su madre le hablara en el metro, porque no la dejaba pensar, precisamente por la cercanía de todas aquellas personas tan distintas y desconocidas entre sí, aunque fueran haciendo juntas el mismo viaje en el mismo momento. Le gustaba imaginar sus vidas , comparar sus gestos, sus caras y sus ropas. Y lo que más le divertía era comprobar que las diferencias eran mucho mayores que los parecidos. ¿Cómo sería posible que en una distancia tan corta como la que va del pelo a los pies pudieran darse tantas variaciones como para que no fuera posible confundir a uno de aquellos viajeros con otro? Pero no le daba tiempo a verlos bien porque la señora Allen se los tapaba a propósito, como si tuviera miedo de que sólo con mirarlos le fueran a contagiar alguna enfermedad mala.

Carmen Martín Gaite, Caperucita en Manhattan, 1991.

Madrid, 2002, Editorial Siruela, p. 73-74

Comprensión lectora

1.- ¿Cuál es la definición correcta de las expresiones siguientes?

Hablar entre dientes es:

  1. hablar riéndose    b. hablar mostrando todos los dientes
  1. murmurar

Echar discursos es:

  1. decir sermones    b. decir tonterías    c. hablar sin ton ni son

De vez en cuando significa:

  1. a veces    b. nunca    c. la última vez

En cuanto significa

  1. hasta el punto que        b. tan pronto como    c. siempre

Quedarse prendido/-a significa:

  1. quedarse observando sin desconcentrarse
  2. quedarse pensando en otra cosa
  3. quedarse en las nubes

Darle rabia a uno es:

  1. estar loco/-a de alegría
  2. estar furioso/-a
  3. estar triste

2.- Redacta una frase según las estructuras siguientes: COMO SI + Imparfait du subjonctif. Ejemplos:

como si fueran curas (l. 2-3) ; como si tuviera miedo (l. 20)

Frase: …..

3.- A Sara, ¿le gustaba o le disgustaba el metro de Nueva York? Argumenta con el texto.

  1. Le aburría.
  2. No pensaba en nada.
  3. Le fascinaba que su madre le dijera la receta de la tarta de fresa.
  4. No le gustaban los charlatanes.

4.- Y a la madre de Sara, ¿le era grato o no el metro de Nueva York? Argumenta con el texto.  

  1. La señora Allen tomaba su tiempo para sentarse con su hija.
  2. La madre de Sara pensaba que los viajeros podían darle energías positivas a su hija.

5.- Cambia los verbos teniendo en cuenta la concordancia de tiempos.

¿Cómo sería posible que en una distancia tan corta como la que va del pelo a los pies pudieran darse tantas variaciones como para que no fuera posible confundir a uno de aquellos viajeros con otro?” (l. 16-19)

“¿Cómo puede ser posible posible que en una distancia tan corta como la que va del pelo a los pies ……………….  darse tantas variaciones como para que no ……………….. posible confundir a uno de aquellos viajeros con otro?”

Tarea: Según la descripción del metro de Nueva York, ¿te gustaría o no el metro de Nueva York? Di por qué.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s